Con esta derrota, Uruguay queda relegado al segundo puesto; Italia solamente con el empate (0-0 frente a Israel en el otro partido de la jornada) le bastó con quedarse con el primer lugar. Aunque lo segundo se dio, Uruguay cayó estrepitosamente 0-3 frente a los suecos (quienes clasificaron como segundos de grupo tras los neerlandeses), con doblete de Ralf Edstrom a los 46 y 77 minutos, y de Roland Sandberg a los 74 minutos. La promoción japonesa PRIDE Fighting Championships fue una de las organizaciones más importantes del mundo, y fue llamada «la Meca del MMA» debido a que reunía a los mejores peleadores de Japón y el mundo hasta su desaparición en 2007. Hoy en día existen promociones como Rizin Fighting Federation (la más importante del país), Pancrase, Shooto y ZST. Es de destacar que este fue el último Mundial donde Uruguay lleva una nómina completa de jugadores del campeonato local; a partir del Mundial siguiente en 1974, algunos jugadores comenzaron a militar en clubes europeos. No logró clasificar al Mundial de 1958, siendo la primera vez que le ocurre.
Luego empata estando dos veces atrás en el marcador frente a Chile 2 a 2. En los dos últimos partidos, vencería a Paraguay por 2 a 0, y finalmente contra Argentina, otra vez definiendo ambos un torneo, y otra vez el equipo uruguayo saliendo victorioso, por 1 a 0 con gol de Rocha, ganando el torneo por undécima vez. Se jugó un cuadrangular de todos contra todos, entre las selecciones de Chile (subcampeón), Argentina, Brasil, Paraguay y Perú. 5 Chile clasificó automáticamente por ser anfitrión de la Copa. Siendo que Uruguay había quedado afuera del Mundial 2006 al perder el repechaje con Australia, inició una temporada de amistosos hasta la llegada de la Copa América 2007. Su primer partido al mando fue recién 2 meses más tarde, el 21 de mayo de 2006, con una victoria por 1-0 a Irlanda del Norte. En 2001 Argentina fue sede de su primer mundial sub-20.
Por otra parte, Inglaterra es apreciada por la población argentina como uno de sus rivales más importantes debido a motivos relacionados con el fútbol (como lo ocurrido en el mundial de 1966) y también por motivos extra-futbolísticos. A fines de 2007, Uruguay empezó a jugar las eliminatorias para el Mundial 2010. Después de un comienzo pobre, donde peligró la clasificación, Uruguay logró clasificar al repechaje para enfrentarse a Costa Rica. 10 de septiembre de 2008 Saint-Denis, (París) Francia 2:1 (0:0) Archivado el 27 de mayo de 2010 en Wayback Machine. En su primer partido del grupo F, en el Mundial de Francia 98, Irán jugó bien contra Yugoslavia, pero perdió por 0-1 con un gol de tiro libre de Siniša Mihajlović. Luego de terminadas las Eliminatorias, Luis Ubiña, el capitán del equipo en el Mundial en México, decide retirarse de la selección y del fútbol profesional, siendo elegido como nuevo capitán Juan Masnik (quien también fue capitán en Nacional, remplazando también a Luis Ubiña). No hacía falta que brillaran Aitana o Jenni, hay muy buenas opciones en cada demarcación, en cada fila, se llamen como se llamen. En la primera fecha empata de visitante frente a Colombia 1 a 1, y en la segunda gana por 1 a 0. Sin embargo frente a Paraguay, en un partido donde solo necesitaba ganar dado a los 4 puntos del equipo paraguayo frente a los 3 que consiguió Uruguay (ambos y todos ellos frente a Colombia), terminaría cayendo derrotada frente al equipo guaraní con una goleada por 5 a 0 en Asunción, y sin chances de poder clasificar a falta de una fecha, en la cual, ya con Paraguay clasificado, Uruguay se queda con una amarga victoria por 2 a 0 frente al mismo equipo.
Debutó en el torneo derrotando a los guaraníes por 4 a 2, y por la segunda fecha venciendo a Perú por 2 a 0. Tuvo fecha libre en la tercera fecha, y para la cuarta venciendo a los chilenos por 2 a 1. en la quinta fecha empata sin goles frente a Brasil, y en el partido final, tocaba su rival del Río de la Plata, nuevamente Argentina. Así, Uruguay se despide rápidamente del torneo (que ganaría posteriormente Alemania Federal frente a los Países Bajos). Así, fue la última selección en clasificar a la cita mundialista. En el Campeonato Sudamericano 1956, realizado en Uruguay, y más específicamente en su totalidad en la ciudad de Montevideo, realizándose todos los partidos del torneo en el Estadio Centenario, la selección uruguaya volvió a conquistar un nuevo título, el noveno de su historia en este torneo. El 7 de marzo de 2006 asume nuevamente como director técnico de la selección uruguaya «el maestro» Tabárez. Jupp Derwall siguió como seleccionador y clasificaría al equipo alemán para la Eurocopa de 1984 en Francia. Cuando iban 0 a 0, el jugador alemán Karl-Heinz Schnellinger tocó la pelota en su área con la mano, desestimando un claro penal a favor de Uruguay que pudo haber cambiado el rumbo del partido.