El ciclo 2022-23 representó un periodo de transición para esta categoría, ya que la FCF anunció la creación de una nueva liga intermedia entre el fútbol de ámbito catalán y el español. En la temporada 2015 se crea la LNFA Serie C con los equipos que renuncian a participar en la Serie B debido a la dispersión geográfica de los dos grupos en que se divide y que conlleva costes económicos inasumibles para ellos, y con los equipos de nueva incorporación a la LNFA. En la temporada 2014 se cambia la denominación de la LNFA Elite, pasando a llamarse LNFA Serie A. En la temporada 2018 se amplía el número de equipos, de 6 a 14, que en la fase regular se dividen en dos grupos de cinco y uno de cuatro por la renuncia de algunos equipos a su plaza. En la temporada 2014, los equipos que no entraron en la Serie A se englobaron en una nueva categoría, denominada LNFA Serie B, con tres conferencias (Norte, Este y Sur), una menos que la temporada anterior, ya que desapareció la conferencia Centro.
En este formato los campeones de cada grupo ascendieron a Tercera Federación, mientras que los equipos colocados entre el segundo y el quinto lugar de cada grupo pasaron a formar parte de la nueva liga, posteriormente debido a la ampliación de equipos en la Tercera Federación también los sextos lugares fueron ascendidos a la máxima categoría catalana. El último equipo clasificado de cada grupo descendió a Segunda Catalana, además de los dos penúltimos lugares con el peor desempeño. Tras la reforma de la competición se mantuvo la base de 48 equipos participantes divididos en tres grupos de 16 clubes colocados de acuerdo con proximidad geográfica, el campeón de cada uno de los tres sectores será promocionado a la Lliga Elit, camisetas fútbol mientras que la cuarta plaza de ascenso se entregará al ganador de una promoción jugada entre los tres segundos lugares y el mejor clasificado en tercera posición. El torneo nació con motivo de la donación de un trofeo que el cónsul de Uruguay en Palma hizo a la Federación de Fútbol de las Islas Baleares.
Esta denominación comercial se mantuvo durante las tres primeras temporadas, mientras duró el patrocinio de Domecq. Tras sus dos primeras temporadas, las de 1991-92 y 1992-93, cambió de denominación a American Football League (AFL) en su tercera temporada, la 1993-94, y amplió el número de equipos a once. ↑ Debido a que el grupo catalán de Tercera Federación fue ampliado a 18 equipos, únicamente se produjo un descenso de Tercera RFEF a la nueva Lliga Elit, para compensar las plazas vacantes la FCF subió de categoría a los clubes que terminaron la temporada 2022-23 de Primera Catalana en la sexta posición de su grupo. Para la temporada 2022-23 el sistema de competición volvió a ser modificado, en esta ocasión como consecuencia de la aplicación de una reforma del fútbol catalán, que se llevará a cabo para la temporada 2023-2024, con la introducción de la Lliga Elit, una nueva liga que se colocará entre la Primera Catalana y la Tercera RFEF con el objetivo de facilitar el paso de los clubes catalanes al fútbol profesional español. Fue el primer equipo balear en disputar una competición oficial de ámbito nacional, la Copa del Rey 1928, futbol camisetas y el primer club menorquín que participó en categoría nacional de la liga española.
La Regional Preferente fue introducida con este nombre la temporada 1968-1969, siendo entonces el máximo nivel del fútbol regional de Cataluña y el cuarto de la liga española de fútbol en la región. La Segunda Regional Catalana (o Segona Catalana) constituye el 8º nivel de competición de la Liga Española de Fútbol, tras la remodelación de las divisiones mayores con la 1a, 2a y 3a RFEF; y el tercer nivel de las divisiones regionales en Cataluña tras la creación de la Lliga Elit como nueva máxima categoría catalana. Con la introducción de la Lliga Elit a partir de la temporada 2023-24, la Primera Catalana pasó a convertirse en la séptima categoría del fútbol español en Cataluña y la segunda en el plano territorial. Debido a la implementación de la reforma citada anteriormente, la Federación Catalana de Fútbol comenzó a planificar una modificación en sus categorías para ayudar a que los equipos miembros pudieran asentarse en las categorías profesionales del balompié estatal, por ello antes de iniciar la temporada 2022-23 se anunció la creación de una nueva competición denominada en un principio como Superlliga Catalana, la cual fue colocada entre la Tercera Federación, última división estatal, y la Primera Catalana, que hasta esa temporada era la máxima categoría del fútbol regional de Cataluña, la nueva liga se estableció como un puente para facilitar el paso desde el ámbito futbolístico autonómico al nacional ante un previsible incremento del nivel de la competencia.
Si tiene alguna pregunta sobre dónde y cómo utilizar camisetas de futbol baratas , puede llamarnos a nuestro propio sitio de Internet.